Pasamos el día alterados por el cambio climático, pero ya les adelanto que el Calentamiento Global es una coña al lado del peligro que entraña para nosotros y para la Civilización la combinación
Según el comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el grupo, compuesto por 18 turistas, una guía y un español de origen etíope, llegó a Adís Abeba
Máxima preocupación en Marruecos. Mohamed VI, que padece sarcoidosis desde hace años, viene mostrando un deterioro muy rápido de su estado de salud, lo que le obliga a reducir notablemente sus apariciones
La paz fracasó en Sudán. Los combates entre las fuerzas leales a generales rivales continuaban en Sudán por quinto día luego del rápido colapso de una tregua con mediación internacional. Naciones
¿Otra pandemia sanitaria mundial? Un brote del virus de Marburgo (similar al ébola) ha desencadenado el caos en la provincia de Kié-Ntm, al norte de Guinea Ecuatorial haciendo que la OMS se ponga en
Estados Unidos teme un inminente ataque terrorista en su embajada de Nigeria. La Casa Blanca ordenó la salida del personal diplomático no esencial y sus familiares de la capital de Nigeria, Abuja, debido
El economista José Luis Balbás reflexiona en ‘La Segunda Dosis’ de este viernes, 10 de junio de 2022, sobre la crisis diplomática con Argelia, generada por la política internacional del Gobierno de Pedro Sánchez, y sus consecuencias en la economía española. “Es un gobierno al que se le ha ido de las manos la gestión política
La periodista de Telemadrid, Susana Burgos, reflexiona en ‘La Segunda Dosis’ de este jueves, 9 de junio de 2022, sobre la última metida de pata del Gobierno de Pedro Sánchez: la crisis diplomática con Argelia producto del cambio de postura respecto al Sáhara Occidental, alineándose con la tesis de Marruecos. “Sánchez ha provocado
Todo es barullo, torpeza y mentira en el Gobierno PSOE-Podemos. El lío es de aupa. Como explica 'El Debate' en su editorial, este 10 de junio de 2022, solo dos meses después de que, con su frivolidad habitual, Pedro Sánchez se vanagloriara de las espléndidas relaciones con Argelia, el régimen de Argel ha roto 'de facto' sus relaciones
Estaba al caer La venganza de Argelia por el cambio en la postura por parte del Gobierno de Pedro Sánchez sobre el Sahara Occidental, se confirmó ayer cuando el Gobierno de Abdelmayid Tebune dio a conocer que suspendía el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación, que establece las bases de la relación bilateral desde hace 20
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha hecho un verdadero papelón en ‘El programa de Ana Rosa’, al intentar sortear el tema del momento: la ruptura de Argelia con España por el cambio en la postura histórica con el Sahara por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Como era de esperar, este ‘volantazo’
Terrorífico. Un grupo de hombres armados entró este domingo, 5 de junio de 2022, en plena misa de Pentecostés en la iglesia de San Francisco Javier, en la región de Ondo, al suroeste de Nigeria, y acribillaron a los feligreses que se encontraban congregados. Según los testigos, un grupo de cinco personas empezaron a disparar indiscriminadamente
El asunto huele que apesta. Y traerá cola porque Argelia ha condenado a la pena de muerte al activista y ex militar argelino Mohamed Benhlima. Un tribunal militar considera probado que Benhalima se unió a un grupo terrorista, comprometió la seguridad e integridad del territorio nacional, difundió información falsa y trato de desmoralizar
Piense lo peor y seguro que acertará. Entre otras razones, porque con Pedro Sánchez y el PSOE, todo lo que puede salir mal, sale mal en España-. Dada la gigantesca mentira en la que se ha subido el socialista Sánchez a cuenta del espionaje de Pegasus no es baladí preguntarse por el material sensible que ha podido ser robado de su móvil
África es el continente en donde más casos de paludismo hay. En 2020 se produjeron 241 millones de nuevos casos y, a pesar de que se ha reducido su mortalidad en un 45%, hubo 627.000 muertes en 85 países. Más de dos tercios de las víctimas fueron niños menores de cinco años. Un equipo de científicos del Instituto de Investigación
Algo así era inevitable, dada la situación sobre el terreno, las importancia que tiene Marruecos para la política exterior española y la postura de Estados Unidos, pero no podía llegar de forma más torpe e inoportuna. El sorprendente y brusco cambio de postura del Gobierno Sánchez ante el conflicto en el Sáhara Occidental –colonia
Todo se ha consumado. Y el protagonista de la pirueta es, otra vez, Pedro Sánchez. Lo ha desvelado por sorpresa el Rey Mohamed VI mostrando una carta del li´der del PSOE, en la que socialista 'entrega' el Sáhara a Marruecos El presidente del Gobierno socialcomunista trasladó al rey Mohamed VI que España considera la propuesta de autonomía
Nuevo incendio en el Gobierno socialcomunista. El blandengue Pedro Sánchez claudica ante el rey Mohamed VI y cede ante una de sus pretensiones, la de que el Sáhara Occidental pueda ser una provincia autónoma de Marruecos. Según un comunicado de la Casa Real marroquí publicado por varios medios locales este 18 de marzo de 2022, fue el
Francia y sus socios europeos que intervienen en Mali, además de Canadá, anunciaron una retirada militar coordinada de ese país africano, donde están presentes la operación francesa Barkhane y las fuerzas especiales europeas Takuba. Una declaración conjunta subrayó que ya no se reúnen las condiciones políticas, operativas y jurídicas
Estados Unidos vuelve a abrir sus fronteras a los vuelos provenientes del sur de África. El presidente estadounidense Joe Biden anunció que el 31 de diciembre levantará las restricciones de viaje impuestas a ocho países africanos por la variante ómicron de coronavirus. “Las restricciones de viaje (...) ya no son necesarias para proteger
La reina Letizia acompaña al Instituto Cervantes en su nuevo paso por África. La monarca llegó este domingo 12 de diciembre a Dakar para presidir el acto de inauguración del Instituto Cervantes de Senegal, el primero que la entidad cultural abre en África subsahariana y donde ya había un aula desde 2010 ante el interés creciente del
La Unión Europea (UE) se blinda contra la nueva variante del COVID-19. El bloque acordó suspender los vuelos a siete países del sur de África debido a la nueva variante sudafricana. Se trata de Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Eswatini, precisaron las fuentes. Además, los Veintisiete acordaron que los residentes
Aparece una nueva y peligrosa variante del coronavirus con múltiples mutaciones. Los científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica confirmaron la detección de una nueva variante identificada como B.1.1.529, que posee múltiples mutaciones y que despertó “preocupación” entre los especialistas, aunque su impacto aún se tiene que
Frederik de Klerk, quien liberó al ícono de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela y compartió con él el Premio Nobel de la paz, murió a los 85 años. “Es con la mayor tristeza que la Fundación FW de Klerk anuncia el deceso del expresidente FW de Klerk de forma apacible en su domicilio de Fresnaye esta mañana tras haber luchado
Estados Unidos quiere golpear a la cúpula del grupo terrorista Al Shabab. El país norteamericano ofreció una recompensa de seis millones de dólares por información sobre el paradero del líder de la organización terrorista, Abu Ubaida, y de otros tres miembros del grupo extremista por su participación en ataques terroristas en Kenia
Máxima tensión en Etiopía. El Gobierno declaró el estado de emergencia en todo el territorio nacional para tratar de frenar la ofensiva de los rebeldes de Tigray, después de que estos lograran estratégicos avances sobre la vecina región de Amhara en los últimos días dentro de una guerra que está a punto de cumplir un año. El estado
Nigeria quiere competir con el Bitcoin. El país africano entró oficialmente en el mercado de las criptomonedas después de que el presidente Muhammadu Buhari hiciera el lanzamiento de la moneda digital del banco central del país (CBDC por sus siglas en inglés). El evento tuvo lugar en la Casa de Gobierno de Abuja tras un primer aplazamiento
Sudán se enfrenta a un nuevo golpe de Estado. Las fuerzas militares conjuntas secuestraron al primer ministro de Sudán, Abdallah Hamdok, a la mayoría de los miembros del gabinete y civiles del Consejo de Soberanía, organismo que supervisa la transición posdictadura, tras haberse negado a apoyar un “golpe de Estado”, indicó el ministerio